DIXIELAND:
Es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio
de los instrumentos de metal
y de la improvisación.
de los instrumentos de metal
y de la improvisación.
Características:
Tres instrumentos destacan sobre los demás: la tuba, el corneta y el saxofón. El ritmo y la base armónica corren a cargo de la batería, el bajo, el clarinete y el trombón.
En el dixieland se desarrollaron técnicas instrumentales específicas, como el estilo KB de los Trolonbonitas.
Este tipo de música se toca en la calle, incluso se utilizaba para desfilar.Dixieland, lo tocaban músicos blancos, que imitaban el estilo "Nueva Orleans",
que lo tocaban preferentemente músicos negros. Por eso, mucha gente
cree, erróneamente, que el "dixieland" y el "New Orleans" es lo mismo.
Interpetres mas destacados son:
The Original Dixieland Jazzban
New Orleans Rhythm King
King Oliver
Louis Armstrong
Fletcher Henderson
Johnny Dodds
Sidney Bechet
New Orleans Rhythm King
King Oliver
Louis Armstrong
Fletcher Henderson
Johnny Dodds
Sidney Bechet
Jelly Roll Morton
NUEVA ORLEANS
Hasta el fin del siglo XIX ya existían algunas bandas que tocaban algo parecido a un jazz rudimentario, como las de los cornetistas James L. Harris o Robert Baker o la banda que usualmente tocaba en el Kelly's Stables de Nueva Orleans, suele considerarse a Buddy Bolden como la primera gran figura y el iniciador del primer estilo definido de jazz.
Se denomina «estilo Nueva Orleans» a esta forma inicial del jazz. Las improvisaciones, en el sentido que hoy las conocemos, no existían, los solistas elaboraban largas variaciones melódicas sobre el tema principal (integrado por dos canciones diferentes), en tempos muy lentos o medios, nunca rápidos. El peso sonoro y conceptual de la música recaía en la corneta, que era quien desarrollaba las melodías, apoyada por el trombón y el clarinete, que elaboraban variaciones improvisadas sobre la melodía base.El resto de los instrumentos, banjo, tuba, caja, aunque fueron introduciéndose el contrabajo, el piano y la batería tenían una función meramente rítmica. En ocasiones se usaba el violín como complemento en la sección de metales.